miércoles, 6 de marzo de 2013

Laboratorio #2

 LABORATORIO #  2
OBJETIVO: El estudiante estará  en capacidad de reconocer y manejar adecuadamente el teclado usando las diferentes técnicas de maneo y posición de los dedos.

MATERIALES: Cuadernos, computadores e Internet.

ACTIVIDADES:

 1.Defina

         . Computador
         . Partes del computador (hardware y software)
         . Dispositivos de entrada al computador
         . Definición del teclado
         . Partes del teclado (expliquelas) y elabore la gráfica, hoja completa.

2. Elabore la gráfica con las posiciones correctas de los dedos en el teclado. Hoja completa, y con colores.

3. Ingrese a la dirección que se encuentra en la pagina de inicio de este blog en la columna derecha: Curso de mecanografía: (http://www.cursomeca.net/default.htm, y realiza el primer ejercicio. Escríbalo en el cuaderno como lección uno.


                                                               
                                          solución

Computador: Un computador es básicamente una máquina que realiza dos funciones básicas: ejecuta en forma muy rápida una secuencia de instrucciones (un programa ) y almacena y recupera grandes cantidades de información (datos). De acuerdo a esto, un computador puede caracterizarse por su velocidad de operación (medida  o ciclos por segundo), el tipo de instrucciones que puede ejecutar (esto determina el tipo de computador) y la capacidad de su memoria (medida en bytes).
El término hardware se refiere a la circuitería electrónica que posee un determinado computador y software a los programas que dicho computador puede ejecutar. Dentro del hardware están, entre otras cosas, el procesador, la memoria RAM, el disco duro, la placa madre, la tarjeta de sonido, el monitor y el lector de CD. Incluídos en el software están el sistema operativo y programas tales como procesadores de texto, planillas de cálculo, agendas y juegos.

PARTES DEL COMPUTADOR: 

HARDWARE
corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse


SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.


DISPOSITIVOS DE ENTRADA AL COMPUTADOR:

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispo
sitivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.

Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. 

Ratón o Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
mara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

Cámara de Vídeo: Graba vídeos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas.


PARTES DEL TECLADO:
El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.
El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.

  • Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.
  • Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)
  • Backspace: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.
  • Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
  • Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)
  • Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.
  • Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.
  • Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.


    2.


No hay comentarios:

Publicar un comentario